La madurez de la empresa familiar, es el nombre que le puse al constructor de mi investigación de mi tesis doctoral, es el título que le doy a:
«La capacidad de una empresa familiar de tener una estructura profesional en la empresa para permanecer en el mercado y crecer, así como la capacidad de estructura familiar para que la propiedad y la sucesión permanezca en la familia».
Para ello es necesario establecer las rutas necesarias en la parte empresarial y las rutas para la parte familiar.
Lo primero de este proceso es establecer la madurez es evaluar algunos aspectos de la empresa/familiar, para ello te dejamos la encuesta, es óptimo que la encuesta sea contestada por el fundador y los posibles sucesores y sería más completa si entrará las personas claves en la empresa aunque no sean familiar. Aquí te dejo la Encuesta.
Con esto se podrá establecer los niveles de los procesos son necesarios y cuáles son los órganos necesarios para la madurez de la empresa.
No es lo mismo tener una madurez para una empresa joven que para una empresa madura, recuerden que las complejidades juegan un papel muy importante para determinar que grado de madurez es necesario y la implementación de los diversos órganos y procesos necesarios para cada parte.
Pero es un hecho que la edad de la empresa y familia en una empresa familiar tiene una madurez óptima, para que pueda permanecer en el mercado y crecer y sobre todo permanezca en la familia.
Te invito a que contestes tu encuesta y te haré llegar el indicador de Madurez de tu empresa familiar.
Dra. Lucia Moreno Hurtado
Noviembre 3/2020