Este modelo creado por el Dr. I. Belausteguigoitia (2003), nos explica como los tres círculos pueden tener relación, pero la propiedad que se convierte en este modelo en la cabida de mando para la toma de decisiones.
Este modelo hace énfasis en el equilibrio de los otros dos subsistemas que son empresa y familia, ya que los convierte en la base de «un barco» que mantiene a flote la empresa familiar, para ello es necesario mantener el equilibrio entre estos dos subsistemas.
El Dr. Belausteguigoitia nos hace la analogía a través de como cuando la familia «pesa» más que los intereses de la empresa, por ejemplo, cuando la empresa esta para satisfacer no solo el proceso económico de la familia, sino también el proceso profesional y empresarial, y no se preparan para ellos, pero se tiene la creencia que la empresa esta para satisfacer todos los requerimientos de la familia, esto puede hacer que la empresa poco a poco empiece a sumergirse por todas las exigencias de la familia. Esto solo lleva al hundimiento de la empresa familiar.
Por su parte existe lo contrario, cuando la familia debe de estar alineada y «debe de» estar a disposición y manejo de las exigencias de la empresa, alineándose y no disfrutando de ella, donde la familia se «sacrifica» para mantener a la empresa fuerte y sana, conlleva que en el largo del tiempo, poco a poco, el desánimo hace abandonar a la empresa y la familia empieza a resquebrajarse, no solo dejando a la empresa, sino en casos extremos dejar a la familia, esto también hace que la empresa familiar esté en riesgo de desmoronarse.
No solo son los subsistemas los que pueden provocar estos desbalances, sino también el entorno, es decir, puede ser que el entorno emprearial o mercado donde se encuentre la empresa haga que las olas sean fuertes y constantes, es cuando la familia debe de apoyar la empresa para lograr permanecer a pesar de los embates.
Tristemente, un acontecimiento familiar que puede producir un proceso trágico como el deceso o quiebre de una familia, un tema de la empresa puede ayudar a que la familia busque un significado de unión familiar y represente el legado de un apellido.
Buscar que la empresa y familia logren el equilibrio ayudan a mantener fuerte a la empresa familia, logrando que la propiedad se mantenga a salvo.
#empresasfamiliares #empresas #familia #pymes #coaching #mentoring
Dra. Lucia Moreno Hurtado
Octubre 27/2020