Modelo Evolutivo Tridimensional

Modelo Evolutivo Tridimensional.Este modelo que fue desarrollado por Gersik et al. (1997), es una explicación de como el modelo de los tres círculos se puede establecer en el tiempo.A través de ejes de los diversos subsistemas, nos da el proceso por el cual se va evolucionando cada uno de los 3 círculos.

𝐄𝐣𝐞 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫.

La evolución familiar en este modelo es sobre una familia empresarial, donde describe como:

* Familia joven de negocios (Generación adulta menor de 40años) es la fundadora de una empresa

* Ingreso en el negocio (Generación de padres cuyasedades fluctúan entre 35 y 50 años) y sus sucesores puede empezar a interactuar con la empresa

* Trabajo conjunto (Generación de padres cuyas edades fluctúan entre 50 y 75 años) y se encuentra ya dos generaciones o más trabajando al unísono

* Cesión de la batuta (la primera generación tiene 70 o más años), la generación fundadora sale del círculo de empresa, dependerá de las políticas de la empresa si continúa en la propiedad o no.

𝐄𝐣𝐞 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚.Este modelo nos describe un desarrollo «sano» de una empresa en el mercado a través del tiempo. Los puntos que nos especifica son:

* Fundación /Arranque (estructura informal producto único).

* Expansión / Formalización (estructura más funcional-diversificación).

* Madurez (estructura organizacional más estable-crecimientomodesto).

𝐄𝐣𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝.Una reseña de una transición normal de la propiedad del fundador a la sociedad de hermanos, y finalmente a la dinastía familiar. Hay una dinámica evolutiva interna impulsada a través de la secuencia generacional. Importante de crear las políticas, lineamientos y procedimientos para esto.

a.- Propietario controlador (control unitario).

b.- Sociedad de hermanos (control compartido entre hermanos) y

c.- Consorcio de primos (muchos primos accionistas).

Observar estas características de una empresa familia y poder estar preparados para cada una de ellas preparando los órganos necesarios para cada círculo

.#empresasfamiliares #empresas #familia #coaching #mentoring #pymes

Dra. Lucía Moreno Hurtado – Octubre 26/2020


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s