Cuales son, como se integran y como se conectan
Hemos reconocido que si bien, las empresas familiares no son reconocidas en el mundo de la administración, se han creado diversos estudios para determinar como se manejan las empresas donde, la particularidad de la familia se ve integrada, ya sea en la operación, dirección y/o propiedad.

Uno de los puntos más importantes de establecer que es una empresa familiar, es cuando la empresa ve a la familia como una parte de su sistema, esta parte hace que tengamos a la familia como un subsistema, pero bajo los estudios de las empresas familiares, se ha destacado la división de la familia, en familia y propiedad, haciendo esto un división de 3 círculos (Davis & Tiaguri)
El círculo de Familia, establece los lazos que se tiene dentro de la familia que «gobierna» la empresas, es decir, normalmente encontramos 1 o varias familias fundadoras y sus descendientes, aquí lo importante es delimitar que es la familia en el círculo de la empresa familiar.
La familia viene dada por los lazos consanguíneos, pero también viene dado por los lazos legales, es decir, los cónyuges y la nombrada familia política. La extensión de la familia puede ser larga y numerosa, pero se debe de delimitar que es la familia para la empresa familiar.
Por ejemplo : Una familia de un fundador con su cónyuge y 3 hijos solteros, puede ser el delimitante de la familia ante la empresa familiar, pero también tenemos los casos donde pudiera existir la posibilidad de la entrada a la empresa de por ejemplo: suegro, tío, primos, etc.
Ahí es donde empieza a cambiar el proceso de familia dentro de la empresa y se considera una mayor complejidad de la misma (A. Gimeno)
Por su parte, la propiedad, equivale a los dueños de las acciones de la empresa, de ahí que existe un gran porcentaje donde la familia y la propiedad pueden ser los mismos, pero en otros casos no, además saber diferenciarse y saber que papel juegas en cada momento, da la oportunidad de poder tomar mejores decisiones para la organización.
Por último observamos el círculo de Empresa, es decir, aquí encontramos todos los involucrados en la operación y dirección de la empresa, es decir, los individuos que le dan vida diaria a la organización.
También, encontramos explicados en el círculo de Davis & Tiaguri, la interconexión de estos sub-sistemas, donde
- Son los miembros de una familia que tiene poder sobre una empresa
- Son los individuos que tiene acciones sobre una empresa
- Son los trabajadores de la Empresa
- Son accionistas que son de la misma familia ya sea por lazo consanguíneo o político
- Son los individuos que tiene acciones de la empresa, pero que también laboran en ella.
- Son los individuos que tiene un lazo sanguíneo o político con la familia pero que también son trabajadores de la empresa.
- Son los sujetos que Son de la familia tienen acciones en la empresa y también laboral en ella (normalmente el fundador)
Esto nos da una idea del rol que se maneja dentro de la compañía, la fuerza y el papel que deben de tener cada uno de ellos.
Las buenas prácticas de las empresas familiares nos permiten establecer donde, cuanto y que deben de hacer cada uno de los roles, como se debe tener el derecho de llegar a ellos y su forma de comportarse en cada uno de estos.
También nos ayuda a establecer que para la sucesión de la empresa, la familia tiene 3 opciones que pueden ser vistas en forma individual o total, la sucesión en la familia, la sucesión en la propiedad y la sucesión en la empresa
Seguiremos hablando de empresas familiares, por lo pronto te invito a mi curso introductorio: https://www.udemy.com/empresas-familiares-y-sus-liderazgos/learn/v4/overview