Un dato curioso es, que al hablar de las empresas familiares, se tiene la visión de hablar de una empresa pequeña donde la familia trabaja en ella y subsisten.
Thomas Zellweger, profesor de empresas de la universidad de St Gallen y director general de su centro para la empresa familiar, comenta – «Lo que me llama la atención es la capacidad de las empresas familiares, las que tradicionalmente son vistas como esa pequeña tienda de la esquina, para crear un valor significativo».
Ahora podemos ver la importancia de la generación de empleos de las empresas familiares cada día va en aumento.
Según datos de la European Family Business (2012) las empresas familiares generan entre el 50% hasta el 80% de los empleos de la Unión Europea. Algo así como más de 100 millones de empleos. Esta cifra cambia al 50% de empleos en los estados unidos, pero en México la cifra alcanza el 90%.
Es una característica de las Empresas familiares en el rubro del empleo, que se considera que tiene menos posibilidades de despedir personal y es más probable que contraten a pesar de la posibilidad de recesión económica.
Ahora, cabe bien mencionar, que cuando volteamos a ver las empresas familiares, dentro de ellas se pueden ver nombres como Walmart, Starbuck, Microsoft, New York Times, Grupo Carso, entre otras.
Pero debemos tomar en cuenta que son las unidades económicas con mayor presencia en cualquier industria.
Así que, crear el orgullo, la importancia y la diferenciación de ser empresa familiar, y empezar a gestionar, administrar y buscar la sucesión de las mismas es una tarea que debe de ser parte de la profesionalización que debe tomar cada empresa familiar.
Sentir orgullo por crear, ser, permanecer y suceder una Empresa Familiar es una ventaja en el mundo empresarial
Fuente de datos:
* European Family Businesses, 2012, *PWC, 2012, *John Davis, Harvard Business School